Experiencia y Servicio
05.05.2017

Tal y como explica Xavier Jové, responsable de la venta de camiones del concesionario catalán. Se trata de una cifra considerable, aunque aún está lejos de las más de 300 unidades que Autolica Industriales vendía anualmente antes de la crisis. Al igual que sucedió con la práctica totalidad de los negocios de distribución de vehículos industriales, la llegada de la recesión supuso un duro varapalo para la compañía, que vio cómo su cifra de ventas se desplomaba hasta apenas 80 unidades anuales. Como es lógico, para hacer frente a esta caída Autolica Industriales tuvo que ajustar su plantilla, que sólo en el departamento de ventas de camiones pasó de nueve a tres vendedores. “La crisis, en cualquier caso, nos enseñó cosas y agudizó nuestro ingenio”, explica Xavier Jové, quien pone como ejemplos los préstamos para reparación de camiones que se pusieron en marcha en esa época y que aún hoy se aplican en determinados casos.
El taller era y es uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el negocio de Autolica, especialmente en lo que a vehículo industrial se refiere. “El retorno en camiones es más elevado que en turismos o furgonetas. De hecho, nuestra tasa está en un 60% o 70% de retorno y esto sucede así porque los camiones son muy sofisticados y porque aquí les damos muy buen servicio”, afirma Jové, quien tiene claro que “la posventa es el 90% de la futura venta. El primer camión lo vende el comercial, el segundo lo vende el taller”, asegura.